Nota del Editor
Sonora Inclusiva es un medio contracultural, que da voz a todes, a aquellos que históricamente han sido marginalizados, oprimidos, ignorados y que aún hoy, no tengan espacio en la esfera pública.
Creemos fervientemente en el momento histórico de transformación que está ocurriendo en Sonora: nos cobijamos bajo las banderas de los derechos humanos, de la inclusión, de la búsqueda por justicia social, el respeto a la otredad y alteridad.

La memoria del 2 de octubre: Caballo de Troya Priista
El 2 de octubre fue el inicio del cambio. No olvidemos a quienes quisieron obstruirlo. La historia no se equivoca. Ni perdón, ni olvido.
Guaymas, breve balance tras Sara Valle Dessens
Ha concluido la administración municipal de Sara Valle Dessens y podemos decir que desaprovechó la oportunidad para reivindicarse.
Suave matria. Envidia del amor al prójimo del presidente
En el fondo del odio que la figura de AMLO despierta en ciertos sectores de la población, persiste en muchos casos la envidia de sus virtudes.
Necesidad en Sonora: Consejo de Sostenibilidad Fiscal
Un Consejo Fiscal dotaría a Sonora de un mecanismo de estándar internacional para lograr un manejo sano de las finanzas públicas.



Una cita muy interesante que Omar pondrá. Bla bla, bla bla bla bla. Bla bla, bla bla bla bla.

Clasismo exacerbado: la diputada panista de castillos y palacios de oro
Los apelativos “Castell De Oro Palacios” de la diputada federal panista María Teresa no podían ser más acordes con el clasismo que ostenta.

Racismo, hispanocentrismo, apellidismo: aznarcisismo (I)
Hay temas que no se miden periodísticamente sino desde el arraigo. Tal es el caso de las declaraciones del expresidente español Aznar.

Hermosillo: pérdida de espacios públicos e identidad
La importancia de los espacios públicos radica en su función social: desde la creación de una identidad colectiva hasta la recreación.

Rubén Gámez: grandioso cineasta de Cananea, Sonora
El oriundo de Cananea logró en pocas obras lo que otros no consiguen en toda una vida: encontrar su propia voz, su propio cuerpo estético.

Denuncias de género: campo de desolación en Sonora
Mayra fue una de las mujeres que subió su testimonio al #MetooHermosillo. La respuesta que recibió fue desoladora.

El cuerpo y las olas: feminismo en Sonora
La historiadora mexicana, Gabriela Cano, señala que hay tres olas del feminismo. En Sonora, esta clasificación puede ser reduccionista.
